Food trucks: de la cocina al camión
Los típicos camiones de comida callejera de Nueva York arrasan en todo el mundo desde hace años. Prestigiosos chefs están saliendo de la cocina y han cambiado el restaurante por el camión, ofreciendo comida de calidad. Este alarde de creatividad ya se ha asentado en otras ciudades como Buenos Aires o Budapest. En España apenas comienzan a aparecer restaurantes sobre ruedas con comida gourmet y decorados impactantes. No llegan tarde por falta de interés: las normativas locales y autonómicas impiden estacionar este tipo de negocios salvo en momentos muy específicos.
Los food trucks podrían logran implantarse en España con la misma repercusión y éxito que los tradicionales camiones de churros, aunque por ahora seguirá siendo imposible cocinar sobre ruedas salvo en ocasiones muy reducidas, como ferias, mercadillos y eventos privados.
Estos camiones de comida que revolucionan desde hace años la forma de comer fuera de casa en Estados Unidos, han llegado a gran parte de Europa, donde ya se celebran diversos festivales en los que se combina la buena comida con el diseño de unos camiones cada vez más coloridos y que, con una estética retro, están convirtiendo esta moda en toda una experiencia gastronómica y visual.
¿Puedes encontrar food trucks en España?
Aunque la normativa local y autonómica española no prohíbe expresamente este tipo de negocio, sí limita su movilidad y rentabilidad, puesto que solo permite el estacionamiento de restaurantes móviles en ferias, eventos privados, mercadillos y lugares aislados. Claro que hay empresas que viven de ello, recorriendo mercadillos y ferias, pero el estilo de
food truck que impera en Nueva York y que comienza a triunfar en ciudades como Budapest no sería viable, al menos por ahora, en una ciudad española. No obstante, cada vez más emprendedores se lanzan a este tipo de negocio.
Foodtruckya.com es la primera guía de comida callejera española, en la que usuarios y empresarios pueden reservar, localizar y alquilar los mejores
food trucks del panorama nacional. Aunque limitados a la normativa que les impide moverse a su gusto, diversos emprendedores se han subido al camión y han comenzado a viajar por ferias, mercadillos y festivales apostando por la comida de alta calidad y ofreciendo una estética poco convencional hasta ahora.
Sabadiego Food Truck, de Oviedo, ofrece comida tradicional asturiana sobre ruedas.
El bon paladar, de Tarragona, no deja de ser la tradicional churrería que desde 1920 ofrece además algodón y manzanas de caramelo. Lo que los hace diferentes es un diseño inspirado en la moda
pin-up de los años 40.
Ibericoteca, de Madrid, es un camión de comida gourmet 100% ibérica, la versión sobre ruedas de Orusco Tienda Gourmet.
Solo son tres de los más valorados en una lista que, a pesar de las limitaciones, no deja de crecer en España. Festivales como
Contravan Street Food Festival, en Valencia, cada año alberga más camiones y otros como la
I Food Truck Festival, en Granada, acaban de nacer. Lo mejor está por llegar.